Tratamiento para quemaduras
Las quemaduras en la piel pueden estar ocasionadas por la exposición al sol, al agua caliente o vapor caliente, al fuego directo, electricidad, o frío (congelación). El tratamiento de la quemadura depende del mecanismo de lesión, donde está situada la lesión, la profundidad de esta, y la extensión.
Las quemaduras más frecuentes son por agua caliente y, dentro del ámbito de la cirugía reconstructiva, tienen diferentes grados de acuerdo a su profundidad.
Quemaduras de 1er grado
Sólo afectan la capa superficial de la piel (epidermis) la piel está enrojecida, dolorosa, pero no hay ampollas. Curan en 3-4 días con el tratamiento adecuado.
Quemadura de 2do grado
Afectan la epidermis y la capa subyacente llamada dermis. Provocan ampollas en la piel. A su vez se dividen en superficiales que curan entre los 10-14 días y profundas, que sanan entre las 3-8 semanas con el tratamiento adecuado.
Quemaduras de 3er grado
Las quemaduras de 3er grado se extienden por debajo de la dermis hasta la grasa subcutánea. Estas quemaduras son blancas, marrones o negras, y no causan ampollas. El tratamiento es quirúrgico ya que la piel no se vuelve a regenerar, y se requiere limpieza quirúrgica y posterior injerto de piel.
